La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Veronique Desplas Puel, anunció el inicio del Programa de Bienestar “Colibrí Viajero”, que tiene como objetivo beneficiar a 500 mil habitantes de la capital del país, para que durante las vacaciones de verano tengan acceso a disfrutar las actividades turísticas y, a través de ellas, conozcan el patrimonio cultural y natural.
“Para ello, dispondrán de recorridos turísticos gratuitos en autobuses y se les facilitará el acceso a los recintos, acompañados de guías turísticos. El gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum procura con este programa que personas de bajos recursos, mujeres, adultas mayores, indígenas, colonos, personas LGTB, con discapacidad, niñas y niños y personas en reinserción social, puedan realizar visitas a lugares turísticos de la Ciudad”, destacó.
Durante el banderazo de salida realizado en Plaza Tlaxcoaque, Desplas Puel afirmó que el programa estará vigente hasta diciembre de este año y se pretende que llegue a 500 mil personas, 140 mil más que el año pasado.
En 2022 el proyecto fue finalista a nivel mundial y se posicionó entre los cuatro mejores modelos de turismo social en el planeta, por los ISTO Awards de la Organización Internacional de Turismo Social.
A través del Programa de Bienestar “Colibrí Viajero”, se podrán visitar 62 rutas turísticas que incluyen espacios naturales y de reciente intervención, como el Parque Ecológico de Xochimilco, Bosque de Aragón, Sierra de Santa Catarina, Ajusco, Los Dinamos, en donde el propósito es disfrutar y sensibilizar a las personas sobre la importancia de prevenir, detener y revertir la degradación de los espacios naturales.
Asimismo, la titular de la Secretaría de Turismo destacó las 89 alianzas con “Amigos Colibrí” para visitar diferentes espacios turístico-culturales, como la emblemática Torre Latinoamericana, Palacio de las Bellas Artes, Xochimilco y sus trajineras, Acuario Inbursa, parque de diversiones Six Flags, así como los museos Nacional de Antropología e Historia, Memoria y Tolerancia y el Interactivo de Economía (MIDE), recorridos en Turibus, Capitalbus y Tranvía Turístico, parque Kidzania, la Arena México y el Templo Mayor.