Denuncia PAN madruguete por envío de plan de desarrollo

A escondidas, sin consultas y sin una presentación oficial ni conferencias de prensa, este 8 de junio, la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local recibió los Proyectos de Plan General de Desarrollo (PGD) y Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), señalaron en conferencia de prensa, diputados del GPPAN.

Los legisladores consideraron que Claudia Sheinbaum faltó a su palabra de reponer la consulta ciudadana de los documentos, pues a través de un oficio, los envió al Congreso capitalino, dando validez a la consulta hecha entre el 08 de julio de 2022 y el 08 de enero de 2023, que ella misma echó abajo en diciembre.


 
El presidente de la Comisión de la Comisión de Planeación y Desarrollo, Ricardo Rubio Torres, manifestó su preocupación por la forma en que se realizó la entrega de los documentos; no obstante, aseguró que le darán los causes legales adecuados para dictaminarlo, además de abrirlo a la ciudadanía para que expresen su punto de vista.

El diputado Rubio Torres manifestó que aún quedan procedimientos pendientes por cumplir en términos legales, mismos que quieren cubrir de manera ilegal desde el gobierno central, por lo que llamó a la administración local a que permitan al poder legislativo realizar su labor.

“La Comisión de Planeación ha recibido documentos de la sociedad civil manifestando su inconformidad porque no han sido consultados, por lo que advierten que van a impugnar el proceso, además de que no fueron tomados en cuenta los puntos de vista de las alcaldías”, destacó el diputado local


 
Aseguró que la Comisión también deberá dictaminar la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno con relación al suelo rural y a los artículos transitorios de la Constitución de la Ciudad de México, que establecen los plazos para sacar las leyes correspondientes.


 
Al respecto, la diputada Gabriela Salido aseguró que “todo el proceso de planeación se realizó en secreto y a hurtadillas evitando la crítica y el reclamo vecinal. La jefa de gobierno envió los proyectos de PGD y PGOT, y no es sorpresa que hoy quieran desconocer el resultado de un trabajo tan desaseado, orquestado a escondidas de la ciudadanía, pues ahora no realizaron los actos de protocolo a que están acostumbrados, donde los arropan y reciben legisladores del partido oficialista”.

“En este contundente madruguete a la ciudadanía, no quisieron dejar fotografía o conferencia de prensa cómo constancia que Claudia Sheinbaum cede la estafeta que realmente nunca tomó, de un proceso viciado que deja el ordenamiento territorial de la capital en manos de grupos afines a sus intereses”, añadió Salido Magos.


 
Los legisladores Rubio Torres y Salido Magos recordaron que el lunes 22 de mayo se anunciaron los documentos de Planeación argumentando el respaldo ciudadano; sin embargo, la academia y la ciudadanía dijeron no conocer el contenido de los mismos.

“Las irregularidades se siguen sumando a este proceso de planeación, pero el acto más doloso es engañar a la ciudadanía y usar como distractor la revisión de la academia, para mandar en lo oscurito documentos que solo responden a los intereses de Claudia Sheinbaum y a su proyecto presidencial”, sentenció la panista Salido Magos.


 
Al cuestionar a la Secretaría de la Comisión de Ordenamiento Territorial por la validez del documento, la diputada Gabriela Salido precisó que “sin importarle su responsabilidad, jamás asumió su papel en la junta de gobierno del Instituto, dando paso a actos ilegales y suplencias definitivas que no contempla la Ley, para mentir por casi 3 semanas diciendo que revisaba documentos, que al final, fueron aprobados desde el 22 de mayo”.


 
Ahora, en términos de la Ley, el Congreso tiene un plazo de 6 meses para analizar y aprobar los documentos que debieron estar vigentes desde octubre pasado, sin que en el Congreso se haya aprobado la prórroga para la entrada en vigor del Plan y del Programa.

“El cargo ya no solo le estorba, sino le incomoda para continuar su carrera presidencial, pero con esos documentos comprueba que el cargo al frente de la ciudad, solo fue un escalón en su carrera política, pues deja a la deriva y al mejor postor, el ordenamiento territorial de la capital”, concluyó Gaby Salido.

En voz del diputado Rubio, “en Acción Nacional, manifestaron los diputados, siempre hemos creído en la participación ciudadana, por lo que vamos a crear foros de consultas con los colegios de ingenieros, arquitectos, pueblos y barrios originarios, con la finalidad de darle la máxima publicidad a un tema tan importante como es la planeación de la CDMX en los próximos 20 años”.

Deja un comentario