Al comparecer ante el pleno del Congreso local, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó una disminución del 57 por ciento en los delitos de alto impacto durante los pasados cinco años en la Ciudad de México, y aseguró
que “sí es posible garantizar la paz y la tranquilidad en una de las ciudades más importantes del país y el mundo”.
Al presentar el V Informe de Gobierno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, su titular Pablo Vázquez Camacho resaltó la necesidad de dar continuidad a la transformación y
dignificación de la policía local, además de seguir con buenos resultados en materia de construcción de paz y seguridad para las y los capitalinos.

Ante el pleno del Congreso local detalló que en cinco años se logró revertir la tendencia de violencia e inseguridad heredada de la administración anterior, y que con la implementación de la estrategia de seguridad, los delitos de alto impacto disminuyeron
57 por ciento.
Precisó que, de octubre de 2019 a agosto de 2023, se han realizado diversos operativos para debilitar y neutralizar al crimen común y organizado de todas las alcaldías, en contra de grupos delictivos asentados, incluso en otras entidades federativas, que establecieron
nexos con bandas locales para el almacenamiento y la distribución de drogas.
Para dimensionar lo que ha representado que la policía local cuente con la facultad de investigar, informó que hay dos mil 272 presuntos delincuentes detenidos, pertenecientes
a 255 células de diferentes grupos criminales con presencia en el país.
Asimismo, resaltó el incremento salarial anual de 9 por ciento a las personas integrantes de la corporación policiaca, que suma un 54 por ciento en cinco años.
En el mismo periodo “pasamos de tener 21 por ciento de mujeres en el estado de fuerza a 26 por ciento y un incremento del 50 por ciento de las mujeres en puestos de mando dentro de
la institución”, subrayó.
Se refirió a los pendientes y retos pendientes de la dependencia,
particularmente ante los próximos comicios electorales; así como los procesos de limpia de la corporación y el cambio de mando.
Q
De igual manera pidió no maquillar cifras y tampoco eludir la
responsabilidad en implementar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la ciudanía; al tiempo que solicitó información sobre casos donde a los acusados se les fabricaron delitos o hubo irregularidades como el caso de Montserrat Juárez.