El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), inauguró este viernes 27 de octubre el Cuarto Festival de Ofrendas y Arreglos Florales, que este año está compuesto por 171 montajes ubicados calles principales como Francisco I. Madero, 5 de Mayo, 16 de Septiembre, Donceles, Seminario y Roldán, por mencionar algunas.
El acto protocolario estuvo encabezado por el coordinador general de la ACH, José Manuel Oropeza Morales, quien agradeció a la comunidad por promover y potenciar el Centro Histórico, porque estos esfuerzos, además de contribuir a impulsar las ventas, crear comunidad y preservar nuestras tradiciones, se suman a la encomienda de la ACH de fortalecer y enaltecer la zona patrimonial. Además, explicó que los montajes serán exhibidos hasta el sábado 4 de noviembre.
Este año participan vecinos y establecimientos del llamado Perímetro B, zona en la que la ACH comenzó la atención vecinal, donde se puede apreciar el altar “El reencuentro”, montaje de El Hotel Menara en Nezahualcóyotl 88, o bien “Para el simple vuelo de una mariposa es necesario todo el cielo” de la familia Torres Mendieta en la colonia Esperanza.
Cabe mencionar que 10 ofrendas hacen referencia a los muertos desde la visión del antiguo Tenochtitlan, 50 que hacen alusión al negocio o recinto cultural que las instala, dos fueron dedicadas al pueblo de Mixquic, mientras que las restantes abordan temas diversos, como las mujeres y la ciencia, y las novias a través de los años.
Por su parte, la ACH dedicó su ofrenda a los tradicionales mercados y sus marchantes con “La vendedora de frutas: Homenaje a Olga Costa y los Mercados del Centro Histórico”.
Para incentivar la participación y convivencia de la comunidad, el sábado 28 de octubre se llevará a cabo el “Festival musical de muertos” en Plaza Tolsá, donde diversas bandas juveniles como Somos del Bosque, Energy Dance Lovers, Los Frankies, Lúcida Fila, Dile que no me maten y un ensamble de coro infantil.
Además, por primera vez la ACH organizó una función especial de cine con la película “El Show de Terror de Rocky”, en la que las y los asistentes podrán acudir disfrazados el 1 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ubicado en Moneda 4.
Todos los altares se pueden ubicar con un mapa interactivo que está en http://www.autoridad centro histórico.cdmx.gob.mx.