Al filo de las 11 de la mañana de este 19 de septiembre se efectuó un simulacro con una hipótesis de un sismo de magnitud 8.0 en Escala de Richter, con epicentro en Guerrero, en él se evacuó el Edificio de la Alcaldía en 1:30 minutos con 350 empleados.
A la par se realizaron maniobras de combate de incendios y rescate vertical por parte de personal de Protección Civil de la Alcaldía. Adicionalmente, se integraron al simulacro aproximadamente 1,270 personas en los edificios administrativos y operativos de la Alcaldía; Cotita; Mecoaya, San Marcos, CINA y Deportivo Azcapotzalco, dando un total de 1,620 participantes.
De inmediato se realizó la “Sesión Extraordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil” con la representación del Jefe de Gobierno, la Subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow Deloya, además del H. Cuerpo de Bomberos, la Secretaría Integral de Riesgos de la Ciudad de México y la Secretaría de Gobierno.
Durante el desarrollo de esta sesión personal de Protección Civil de la Alcaldía reportó que se realizaron inspecciones a instalaciones de: Infraestructura de Salud, en especial del Centro Médico Nacional “La Raza”; Infraestructura Comercial y de Servicios; Infraestructura Industrial; Unidades Habitacionales; Infraestructura Escolar; Infraestructura de Transporte como el STC Metro, Tren Suburbano, Metrobús y Ferrovalle.
Durante estas actividades la Alcaldesa afirmó que la intención de su administración “Es fomentar entre la ciudadanía una cultura cívica y de conocimiento de la prevención en materia de desastres”.
Destacó la resiliencia de los mexicanos al mencionar que: “Debe permanecer el espíritu del fervor patrio de paz y unidad que caracteriza al país” al recordar a los 3 mil 692 fallecidos en 1985 y a los 369 fallecidos en 2017.
Por tal motivo hizo un llamado a que la población en general acuda a capacitarse en temas de prevención de situaciones de emergencia, que ofrece la Alcaldía de Azcapotzalco en sus instalaciones de Protección Civil.
El director ejecutivo de Protección Civil, Israel Domínguez Zavala, comentó que fue un simulacro exitoso en el que se cumplió con el tiempo planeado y con las hipótesis de siniestro agregadas. “Estos ejercicios nos ayuda madurar los protocolos, para que la atención a urgencias sea atendida en tiempo y forma”