Con el propósito de atender y combatir la ocurrencia de suicidios entre la población, hoy inició la estrategia denominada “Cuencos de las Emociones”, con la cual se aplicarán mecanismos de prevención del suicidio y eliminación de estigmas en atención a la salud mental con la participación interinstitucional sobre la compleja problemática que afecta a las familias en la ciudad, en el país y en el mundo, señaló la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina.
La alcaldesa Brugada Molina señaló que el 50 por ciento de las personas que deciden quitarse la vida son jóvenes entre 15 y 29 años de edad, mientras que la ocurrencia de suicidios sucede en el 85 por ciento de los casos en los hogares, 2 por ciento en lugares del trabajo, 4.7 por ciento en vía pública y en las vías del metro, y el resto en varios lugares.
En el paradero del Metro Constitución de 1917, Línea 8, la alcaldesa Brugada Molina presentó dos módulos de atención, estratégicamente ubicados en las zonas de mayor tránsito de personas. En esas áreas, explicó, personal calificado atenderá a toda la población que se acerque a exponer sus inquietudes, problemas, angustias, miedos, ideas e incertidumbres.
Agregó que entre la población de 10 a 17 años las autolesiones representan la cuarta causa de muerte en México, por lo que surge esta estrategia denominada “Cuencos de las Emociones”, acrónimo que indica Cuenta Conmigo, programa que se aplica desde hace dos años en todas las secundarias de la alcaldía Iztapalapa, y del cual próximamente se expondrán los resultados.

“Tenemos que combatir los suicidios y el estigma de atender problemas mentales entre la población, concientizar, sensibilizar en temas que prioricen temas contra el intento suicida a través de la prevención, gestión de las emociones, prevención de la violencia, el uso y abuso de las sustancias psicoactivas, y promoción de los derechos de los jóvenes, lo cual es la gran tarea con la participación de la población desde su núcleo familiar”.
Clara Brugada Molina
La alcaldesa Brugada Molina también dijo que esta estrategia se basa en tres ejes contemplados en la prevención, contención, acompañamiento psicológico y el tercero es la canalización; la prevención inició con la estrategia “La Paz es Nuestra Tarea” que se aplicó en todas las escuelas secundarias de la alcaldía Iztapalapa.
En la presentación de los dos módulos de Cuencos de las Emociones estuvieron presentes el Director General del Sistema de Transportes Colectivo Metro, Guillermo Calderón; el Comisionado Nacional de Salud Mental, Juan Manuel Quijada; el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés; el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes y el representante de la Comisión de Derechos Humanos CDMX en Iztapalapa, Manuel Alegría, entre otros invitados.