Congregan Foros “FUTURO CDMX” del PAN a reconocidos líderes, especialistas y expertos

La construcción del proyecto de ciudad que el PAN en la CDMX impulsará en 2024, debe tener como protagonista la voz de la sociedad, de los académicos, de los expertos y de toda la comunidad, porque solo así se podrá responder a la confianza y la exigencia de las y los ciudadanos, afirmó Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN CDMX durante los Foros “FUTURO CDMX”.

Durante los dos días, representantes de la sociedad civil organizada, académicos, activistas, servidores públicos, líderes sindicales y expertos compartieron diagnósticos, puntos de vista y propuestas sobre 7 temas: Políticas para las Mujeres, Seguridad y Justicia, Complejidad Económica, Política Social, Movilidad Sostenible, Medio Ambiente y, Seguridad Social y Salud.

Al insistir que el objetivo de los foros es generar la más amplia participación ciudadana, para así tener un proyecto potente, viable e incluyente, el líder del PAN convocó a todas y todos los interesados en la construcción del proyecto “FUTURO CDMX” a enviar sus propuestas e ideas a través del sitio: http://www.futuro.pancdmx.org.mx

Finalmente, al clausurar los Foros “FUTURO CDMX” Andrés Atayde celebró que el electorado de la ciudad sea “bastante exigente y sofisticado”, por eso es necesario llevar a la madre de todas las batallas, un proyecto de ciudad que responda a la confianza y expectativas de la ciudadanía.

Estos foros, afirmó Atayde, son el principio de más actividades para recabar ideas y propuestas de todas y todos “aunque no necesariamente sean panistas, aunque no necesariamente voten por nosotros, porque solamente así podremos hacer realidad este proyecto que es de todas y de todos”.

En la sede del PAN capitalino, se dieron cita personalidades como la Senadora Kenia López Rabadán; los Alcaldes Lía Limón y Santiago Taboada; Francisco Rivas, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano; José Luis Beato González, Consejero Nacional de Coparmex; el catedrático Félix Vélez Fernández Varela; Gonzalo Hernández Licona, Ex Director General de Evaluación y Monitoreo de la Secretaría de Desarrollo Social y Fernando Espino Arévalo, Representante Sindical del STC-Metro.

Así como la Dip. Ana Teresa Aranda Orozco; Roberto Gil Zuarth, exconsejero electoral y ex subsecretario de la Secretaría de Gobernación; el Doctor en Derecho Jorge Alberto Lara Rivera; la Maestra en Derecho y Doctora en Derechos Humanos, Patricia Olamendi Torres; Maestra en Estudios de Género, Georgina Cárdenas; la Activista y comunicóloga, Alessandra Rojo de la Vega; la Maestra en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, Flor Rodríguez; José Luis Luege Tamargo, Ex Director de CONAGUA, entre muchos otros expertos.

Deja un comentario