Armando Quintero rinde su informe de los primeros 100 días de gobierno #Iztacalco

Con el objeto de dar a conocer las acciones realizadas durante los primeros cien días de esta nueva administración, el Alcalde de Iztacalco Armando Quintero Martínez se reunió con su gabinete de trabajo, las y los Concejales del 2° Concejo de Iztacalco, así como con medios de comunicación, la tarde este jueves en la Sala de Audiencias del Edificio Sede de la demarcación en cita.
Para dar inicio a su informe el Alcalde reconoció el trabajo diario de las y los trabajadores de la institución a su cargo, recordando a demás a todas y todos aquellos que continuaron sus labores durante los momentos más álgidos de la pandemia sobre todo a quienes en el cumplimiento de su trabajo desafortunadamente perdieron la vida, víctimas del virus SARS –COV2.
Posteriormente, y para simplificar los resultados obtenidos en el periodo señalado, la información dada a conocer por el Alcalde estuvo dividida en diversos rubros:
En materia de Renovación y Buen Gobierno, se llevó a cabo el Programa de Mejora Regulatoria y con el fin de cumplir con lo establecido en los artículos 64 y 65 de la Ley General de mejora regulatoria y 61, 62 de la Ley de Mejora Regulatoria la Ciudad de México, se logró simplificar el trámite para las obras que no requieren manifestación o construcción de vivienda especial, disminuir el tiempo de espera de 40 a 3 días para el trámite de “Expedición de certificado de residencia”, se creó un procedimiento de para la recepción de propuestas en materia de sustentabilidad, también se amplió el horario del Área de Atención Ciudadana de las 9 hasta las 16 horas y se realizó la mejora física del espacio ocupado por dicha área. De igual manera se integró la Agenda 2022 en Materia regulatoria, para lo cual todas las unidades administrativas con competencia en dicha materia fueron consultadas.

Como parte de Plan Anticorrupción, las acciones realizadas durante estos primeros cien días, consistieron en una primera etapa en la que se realizó el análisis del marco jurídico vigente, revisión del Programa para la Consolidación de la Ética Pública, análisis comparativo de instrumentos de similar naturaleza en el ámbito local. En una segunda etapa de este plan se revisaron los antecedentes de programas, acciones o medidas anticorrupción realizadas por la Alcaldía, lo que permitió la elaboración del esquema y diseño de un Plan Anticorrupción propio de la demarcación.

En lo que respecta a Atención Ciudadana se recibieron 5 mil 568 solicitudes por el sistema CESAC, las cuales han sido canalizadas al cien por ciento a las áreas correspondientes para su atención. También se ingresaron 786 trámites de los cuales el 50% cuenta con respuesta. Por otro lado, en cuanto a las solicitudes sobre información, la cual es un derecho de las y los ciudadanos, Quintero Martínez informó que en el periodo señalado se recibieron 373 solicitudes para acceso a información pública, 22 sobre datos personales y 19 recursos de revisión, estas solicitudes han sido resueltas al 90%.

En lo relativo al Desarrollo Social, el Alcalde de Iztacalco declaró que este “es una alta prioridad para esta administración, ya que es una pieza principal para la construcción de una mejor sociedad enfocando esfuerzos en atender las necesidades de las y los niños jóvenes y mujeres adultos mayores y personas de la diversidad sexual”.
De manera que en atención a grupos vulnerables se realizó la entrega de 60 aparatos auditivos, 20 pares de anteojos, 28 sillas de ruedas infantiles y 400 para adulto; 73 bastones de un punto y 122 de cuatro puntos así como 41 pares de muletas. Se llevó a cabo la entrega de láminas y polines a 675 ciudadanos cuya vivienda se encuentra en algún tipo de riesgo, mejorando así la calidad de sus viviendas. A fin de detener el deterioro de inmuebles como unidades habitacionales y condominios, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de las áreas comunes en 11 unidades habitacionales.

La Educación, como señaló Quintero, es una herramienta de desarrollo individual y liberación colectiva, también es un factor determinante para la reconstrucción del tejido social y la disminución de la violencia. Por lo anterior los aspectos educativos y culturales son la primera estrategia de intervención, realizando acciones como:
Un acuerdo con la institución educativa CECAT 14, que permitió el otorgamiento de 500 cursos a personas que deseaban obtener una preparación para la inclusión laboral.
Se reinauguraron las Bibliotecas Públicas “Juan Rulfo” y “Rosario Castellanos” en las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, respectivamente. También se rehabilitó la Biblioteca Centra de Iztacalco “Digna Ochoa”, ubicada en la colonia Cuchilla Ramos Millán. Garantizando así espacios dignos para el uso de las niñas, niños y jóvenes que acuden a estos centros.
También para atender a las y los jóvenes se realizó el Programa “Recreos Culturales” implementado en los niveles medio y medio superior, en donde mediante actividades culturales, artísticas y de esparcimiento se fomenta la convivencia estudiantil.

En el rubro relacionado a la Cultura, se realizaron acciones para fomentar el acercamiento al cine para las y los iztacalquenses, tales como el programa “Vamos al Cine” que consistió en un convenio entre la Alcaldía y la cadena CINÉPOLIS para que las y los vecinos acudieran a una función de manera gratuita. También se puso en marcha la Actividad Institucional denominada “Cine Club” mediante la cual se proyectaron 32 películas en espacios como la Explanada de la Alcaldía, el Parque “Leopoldo Ensástiga” y el Parque Pantitlán, esta actividad se realizó en coordinación con el DIF de la ciudad de México y PROCINE.
Continuando con las acciones en materia de cultura, se realizaron los festivales: “festival de los Barrios y el Pueblo de Santa Anita” preservando la riqueza en nuestras tradiciones mexicanas.
Por otra parte, los días 1° y 2 de noviembre en las inmediaciones del panteón “San José” se realizó el “Festival Día de los Muertos”, en el que participaron grupos, intérpretes musicales, se realizaron actividades lúdicas, obras teatrales y rituales prehispánicos, contando con una asistencia de alrededor de 8 mil 800 visitantes procedentes de diferentes puntos de la ciudad. En el marco de esta celebración se llevó a cabo el “XXVI Encuentro Teatral con la Muerte” en el que se presentaron puestas en escena relacionadas a dichas celebraciones.
Mediante la “Compañía de Danza Clásica, Moderna y Folclórica de la Alcaldía Iztacalco” y con el apoyo de seis Facilitadores Culturales, 68 niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, así como hombres y mujeres pudieron acceder a una opción cultural y artística, esta actividad se realiza en las Casas de Cultura “Amalia Solórzano”, “Artes y Oficios”, “Faro Cultural y Recreativo Iztacalco” y “Mariano Matamoros”.
Iztacalco se ha caracterizado por su impulso al arte y la música mediante la creación de escuelas especializadas en este género artístico, muestra de ello son las Escuelas de Música “José Pablo Moncayo” y “Silvestre Revueltas” las cuales han atendido de manera presencial y remota con clases de música gratuitas y con el apoyo de 27 Facilitadores Culturales a niños, niñas y jóvenes. En este tema, la Escuela de Música “José Pablo Moncayo” llevó a cabo un ensamble musical híbrido que consiguió una audiencia electrónica superior a las 2 mil 803 visitas. Además de esto, el Alcalde aprovechó para anunciar la apertura de la que será la tercer Escuela de Música y Escuela de las Danzas, la cual se ubicará en las instalaciones del “faro Cultural y Recreativo Iztacalco” y llevará el nombre de “Juventino Rosas”.
Con la finalidad de impulsar el Deporte se llevan a cabo actividades con 20 facilitadores y 300 beneficiarios, mediante el Programa Social “Deportívate”. De igual manera con el fin de fomentar la integración familiar y la práctica regular de algún deporte, se realizó la carrera “Corre con Causa” que contó con la participación de 550 personas. En las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo “Leandro valle” se realizan y realizaron diversas actividades de carácter deportivo, entre las que destacan una final de Fútbol Americano con 150 participantes y el “Torneo de Box Amateur” con 150 contendientes, así como el “Torneo de Kick Boxing2 que reunió a 350 practicantes de esta disciplina.
De igual manera en lo correspondiente al área d Salud, en coordinación con la empresa de transportes ADO se realizó el banderazo de salida a la “Caravana Rosa” la cual realizó en Iztacalco 100 mastografías, complementado así los servicios de la Clínica de la Mujer y el Mastógrafo Móvil. Así mismo, en el marco de la Prevención de la Violencia Contra la Mujer y para garantizar su derecho a la salud, se desarrolló en conjunto con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México una jornada de atención “Vamos a Atendernos” mediante la cual se atendió en las unidades médicas denominadas “medibús de mastografía” a 105 mujeres.
En cumplimiento del “Acuerdo Para la Protección de la Salud de los No Fumadores Iztacalco 2021” se diseñó una estrategia integrada por cuatro componentes de carácter informativo, preventivo, de vinculación institucional y sustentable, qué consisten en ejecutar una campaña de información en la materia, actualizar la señalética en los edificios públicos de la Alcaldía además de la colocación de contenedores para cigarros, de forma que se brindó atención médica a 370 personas que no cuentan con protección de alguna institución de salud.
En el rubro de Participación Ciudadana, el aspecto más importantes y ejemplo de este ítem es el Presupuesto Participativo el cual es el instrumento mediante el cual la ciudadanía ejerce el derecho a decidir sobre la aplicación del recurso que otorga el gobierno y la ciudad, para que sus habitantes optimicen su entorno, proponiendo proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana y en general cualquier mejora para sus unidades territoriales. Por lo que, dentro del marco de los 100 días de gobierno, en el mes de octubre se llevaron a cabo reuniones con promoventes y representantes de ejecución del Presupuesto Participativo en diferentes colonias de la Alcaldía. Otra de las acciones en materia de participación ciudadana es le programa de empleo “Juntos Mejorando Iztacalco” que en su segunda etapa ha beneficiado a 165 hombres y mujeres, cuyo trabajo consiste en la mejora de la imagen urbana de Iztacalco.
Mediante un convenio con LICONSA se busca el fortalecimiento al derecho social de la alimentación, facilitando el acceso a la canasta básica para mejorar la seguridad alimentaria de la población que habita en zonas vulnerables de la Alcaldía. Esta acción se realiza en diversos puntos de Iztacalco mediante la operación de una tienda móvil donde se da acceso a la leche Frisia de LICONSA y a una despensa alimentaria a bajo costo.
Para el Alcalde Armando Quintero y su equipo de trabajo la protección a la mujer y la atención a la diversidad siempre ha sido un aspecto primordial, por lo que en ámbito de las Políticas de Género, Atención a la Diversidad y Derechos Sociales destacan el “Programa Integral de Apoyo a la Mujer” con 260 asesorías sicológicas y 220 asesorías jurídicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, jefas de familia, desempleadas, que cuidan adultos mayores, con enfermedades crónico-degenerativas.
De igual manera se realizó una campaña de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y niñas, para fortalecer y promover los derechos de las mujeres y vida libre de violencia en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas”. Durante esta campaña se realizaron diversas actividades tales como una conferencia magistral a cargo de la maestra Teresa Ulloa, luchadora social y representante el INMUJERES; también hubo conferencias y una obra de teatro. Esto se suma a la campaña permanente que Iztacalco ha venido realizando para visibilizar y erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas.
Armando Quintero anunció la construcción de “La Casa de la Solidaridad”, un espacio que albergara a mujeres en situación de vulnerabilidad.
En lo que corresponde a Seguridad Ciudadana en el periodo que se presenta realizamos tres sesiones del Comité de Seguridad Ciudadana en dónde se expusieron y analizaron diferentes problemáticas, así mismo realizamos 66 juntas de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz. También se llevaron a cabo las siguientes acciones: 723 operativos de Pasajero Seguro en puntos estratégicos de Iztacalco, en lo que se refiere al combate y recuperación de robo de vehículos se rescataron 36 unidades y se ejecutaron 552 acciones en operativos de cuadrantes. También se atendieron 89 reportes de robo a transeúnte, 13 de robo a casa habitación, 28 de robo a vehículo, 19 de robo de auto partes, 41 de robo negocios y 12 en transporte público. En coordinación con Protección Civil se atendieron seis reportes de “arrancones”, 392 accidentes automovilísticos entre muchos otros reportes que dan como resultado 4 mil 382 acciones de Seguridad Ciudadana.
Protección Civil, ha realizado en estos primeros 100 días de gobierno, 17 simulacros ha atendido 43 reportes de cables caídos, 59 de fugas de gas, 69 de fuga de agua, 354 asistencias médicas; se dio cobertura a nueve eventos en beneficio de los iztacalquenses; se han supervisado las romerías de Día de Muertos y de temporada navideña; se realizaron acciones durante el evento del “Gran Premio de México” de la Fórmula 1; se realizaron operativos para invitar a las personas en situación e vulnerabilidad a que pernoctaran en los albergues de la ciudad o entregando cobijas y ropa para la temporada invernal.
En materia de Gobierno, Quintero Martínez señaló que Iztacalco ocupa el primer lugar ene l retiro de vehículos abandonados y que en este periodo se realizó la notificación a 277 propietarios, al tiempo que 94 los retiraron los propios dueños y 107 fueron retirados por las autoridades.

De igual forma, puntualizo el Alcalde de Iztacalco, se ha continuado con el seguimiento al cumplimiento de las medidas sanitarias en Mercados y concentraciones para prevenir la propagación del COVID-19, realizando recorridos en todos los mercados públicos y concentraciones perteneciente a la Alcaldía, supervisando que tanto locatarios como compradores usen de manera correcta el cubrebocas, que apliquen el gel anti bacterial y respeten la sana distancia.
En lo que refiere a Asuntos Jurídicos, en el presente periodo, en materia de construcciones y edificaciones se clausuró una obra; se implementaron 15 medidas cautelares, se realizaron 18 inspecciones oculares; 18 notificaciones de acuerdo reposiciones de sellos de clausura; una reposición de sellos de suspensión, dos retiros de sellos de suspensión; 36 visitas de verificación y se enviaron 8 citatorios. En materia de espectáculos públicos se realizaron siete visitas de verificación. En lo referente a establecimientos mercantiles, se implementaron 20 medidas cautelares, cinco inspecciones oculares, 24 notificaciones de acuerdo, cuatro reposiciones de sellos, 2 retiros de sellos, 30 visitas de verificación y cinco citatorios. En lo relatico a Protección Civil, se implementó una medida cautelar, cuatro notificaciones de acuerdos, una reposición de sello, un retiro de sellos de suspensión y 2 visitas de verificación. Por lo concerniente a uso de suelo, se implementó una medida cautelar, se hicieron cuatro notificaciones de acuerdos, una reposición de sellos de suspensión, un retiro de sellos de suspensión y dos visitas de verificación.

En lo que se refiere al Desarrollo Urbano Integral, el gobierno de la Alcaldía realiza de manera constante trabajos que permiten garantizar el buen desarrollo de la vida de los iztacalquenses, al garantizarles un adecuado entorno urbano a través de los siguientes trabajos:
Implementación de jornadas integral de servicios urbanos en Infonavit Iztacalco y Agrícola Pantitlán, consistentes en el barrido manual, mantenimiento de áreas verdes, poda y tala de árboles, limpieza de atarjeas, cambio de coladeras pluviales y pozos de visita, reparación de socavones, sustitución y reparación de luminarias, desagüe de celdas de cimentación; estas acciones se ejecutaron con la intervención de aproximada aproximadamente 400 trabajadores operativos y 75 jóvenes de la Acción Social de Participación Ciudadana “Juntos Mejorando Iztacalco”. Así mismo se ejecutó el saneamiento de 400 metros lineales de la vialidad primaria Calle 7 canal, en la Colonia Agrícola Pantitlán, en dónde se realizó el lavado y desinfección para retirar la grasa de animales ahí se comercializan y que son tiradas por los mismos comerciantes, generando múltiples. “Es importante mencionar que no solamente henos hecho limpieza sino a través del área jurídica de la Alcaldía y de Protección Civil se ha visitado a todos los titulares de los comercios cárnicos que están instalados en la Calle 7 para prevenirlos de qué no corregir está anomalía habremos de actuar de manera consecuente con la ley en la mano, y podrá haber suspensiones o clausuras.” Sentenció Armando Quintero.
También se han rehabilitado 450 luminarias en el circuito nocturno de “Campamento 2 de octubre” y Jardines Tecma, así como la ciclovía Pantitlán donde se sustituyeron 195 luminares de aditivos metálicos a tecnología Led; se instalaron seis luminarias en dos puntos de alta incidencia delictiva en la Colonia Santa Anita; se colocaron siete brazos con luminarias en el parque de Sur 4 y Oriente 252 45 además de sustituir dos arbotantes.
Continuando con lo relativo a reparación y rehabilitación de drenaje, se ejecutó la sustitución de 42 accesorios fluviales en la colonia Agrícola Oriental, Barrio San Miguel y Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco. Se realizó limpieza de atarjea en 17 puntos conflictivos de diversas colonias. Se repararon atarjeas en cinco sitios de Campamento 2 de Octubre y Juventino Rosas. También se realizó el dragado mecánico en el Barrio de Los Reyes, Barrio San Miguel y Agrícola Oriental, así como sustitución de mil 380.45 metros lineales de la línea principal de drenaje en 14 colonias de la demarcación; a esto se suma la sustitución de 362 coladeras pluviales en distintos puntos.
“Considero importante para el embellecimiento de Iztacalco el que tenga espacios verdes, espacios con vegetación, un paisaje digno de sus habitantes” Por lo que en lo que va de esta nueva administración han sido colocadas 65 mil 449 plantas y flores en distintos puntos de la Alcaldía; destacando especies como el rosal, la lavanda, el agapando, la azalea, arrayan, amaranto, sábila, clavo, duranta entre otras.
También se han sustituido más de 11 mil metros de carpeta asfáltica y se han realizado 3 mil 964 metros de bacheo.
“Sin embargo, una de las obras que más ha significado un orgullo para Iztacalco es la construcción del segundo nuevo mercado de la demarcación, este espacio económico significo la reubicación de una concentración que por más de 50 años había permanecido ocupando la vía pública, en condiciones indignas para los oferentes y sus compradores”, señaló Quintero, dicho mercado se encuentra en la colonia Granjas México y con el nombre de “Leona Vicario” alberga un total de 86 locales, con espacios para el consumo de alimentos, elevador para personas con discapacidad, muros verdes y otras cualidades que lo convierten en un espacio digno.

Tras la pandemia, uno de los retos de cualquier gobierno para el Desarrollo Económico es de establecer acciones en alianza con los distintos niveles de gobierno y los sectores productivos para garantizar una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Por lo que se han realizado jornadas de que atendieron un total de 800 buscadores de trabajo, de los cuales 375 obtuvieron un empleo que convenia a sus intereses. En el mes de noviembre, está alcaldía y la compañía que maneja el llamado “Turibús”, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para realizar paseos mensuales gratuitos para familias iztacalquenses. También se han llevado a cabo 20 visitas a empresas de la demarcación para dar asesorías e inscripciones al Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” beneficiando aproximadamente a 100 personas que se capacitan y reciben una beca. Por otra parte, se han realizado ferias y expos cuya finalidad es ofrecer a la ciudadanía diversos productos, artículos, accesorios y servicios a bajos costos.
Así mimo se han realizado 22 recorridos gratuitos dentro de la Ciudad de México visitando museos parques, recreativos y temáticos, zoológicos y recintos religiosos, realizándose con transporte propio de la Alcaldía, beneficiando al 328 iztacalquenses. Y se efectuaron siete recorridos turísticos denominados “Colibrí Viajero” beneficiando a 251 usuarios.

Al concluir su informe, Armando Quintero enfatizó que “el servidor público tiene como vocación y misión servir al pueblo, que servir al pueblo es el trabajo más satisfactorio que se puede encontrar en la vida por ello hay que entregar cuerpo, pasión, alma y corazón; así lo vamos a hacer para cumplir el Iztacalco al 100 que prometimos en campaña (…) para lograrlo debemos gobernar bajo la filosofía del bien común, (…) vamos a gobernar bajo la premisa de hacer el bien sin mirar a quién.”
Por lo que ratifico trabajar por y para todas y todos los habitantes de Iztacalco, dejar a tras las ruinas que recibió en 2018 de los gobiernos que mal gobernaron esta Alcaldía.

Finalmente agradeció a los miembros del Concejo quienes unieron esfuerzos para aprobar el presupuesto de la demarcación, sin miramientos a sus preferencias políticas; agradeció a su equipo de trabajo por su disposición para alcanzar las metas que han sido planteadas y t5ambién a su familia por la comprensión que han demostrado hacia su compromiso para con las y los iztacalquenses.

Deja un comentario