Van por rescate de Vallejo Alcaldía Azcapotzalco y Empresarios

Empresarios invertirán 800 mil pesos en servicios urbanos y la Alcaldía Azcapotzalco contribuirá con mano de obra 


En el marco de los Viernes de Reactivación Económica, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña y la Asociación Industrial Vallejo, A.C., sostuvieron un encuentro para trabajar en conjunto sobre temas relacionados con el rescate y activación de la zona.  


Entre los temas a tratar se destacó el Proyecto Vallejo-i que pese a la modificación de las reglas de operación del Consejo Consultivo en el que ahora preside el cargo autoridades locales y no la titular de la demarcación en funciones. 


Los empresarios afirmaron que buscará fortalecer la alianza estratégica entre alcaldía y sector privado y para ello, invertirán cerca de 800 mil pesos que se distribuirán en obras urbanas, a través de un fideicomiso, mientras que la alcaldía aportará la mano de obra.


Otro de los temas que aquejan a Vallejo es la irregularidad del transporte de carga en la zona industrial que ocasiona caos entre vialidades y habitantes, por lo que se estudia crear zonas de estacionamiento que liberen las avenidas de trailers colocados en doble fila 


La alcaldesa Saldaña Hernández expresó su interés de lograr acuerdos entre la ciudadanía, empresarios y gobierno para mejorar viabilidad, servicios urbanos, seguridad, y oportunidades laborales. 


Este viernes durante la Microferia del Empleo que se llevó a cabo en el marco de los Viernes de Activación Económica en la explanada de la Alcaldía, 520 personas acudieron en busca de una oportunidad laboral, 340 de ellas solicitaron empleo por primera vez, 189 mujeres y 151 hombres. 


El rango de edad oscila entre 30 a 65 años en promedio y el 70 por ciento de ellas son mayores de 40 años provenientes de las colonias: San Andrés, Santo Tomás, San Martín Xochinahuac, U.H. El Rosario, Del Gas, Ampl. Petrolera, San Marcos, Los Reyes, Victoria de las Democracias, Ampl. San Pedro Xalpa, San Juan Tlihuaca, Del Recreo, Providencia, La Preciosa, Nueva España, Clavería, El Jagüey, U.H. Presidente Madero, Pasteros. 



También asistieron a la Microferia del Empleo personas provenientes de las alcaldías Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, mientras que del Estado de México eran residentes de Tlalnepantla, Ecatepe y Naucalpan. 


El nivel de estudio de los candidatos fue de 107 con estudios de Licenciatura, 99 Preparatoria, 61 Secundaria, 24 Carrera Técnica, 17 Licenciatura trunca, 12 Preparatoria trunca, 9 Primaria, Posgrado 2 y Maestría 1. 

Deja un comentario