El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó ayer por la tarde en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el que declara de interés público y de seguridad nacional la realización de proyectos y obras que se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.
Por lo que las dependencias y entidades de la administración pública federal tendrán un máximo de cinco días hábiles para emitir la autorización provisional, a partir de la presentación correspondiente; transcurrido dicho plazo sin que se emita dicha autorización expresa, se considerará resuelta en sentido positivo.
INAI analizará nuevo decreto de AMLO para garantizar el derecho de acceso a la información
Ante esto el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó, que analizaría de fondo el acuerdo, con el objetivo de “garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no sean vulnerados”, ya que que dentro del artículo primero del acuerdo, se puede avistar la reserva de información relacionada con todos los proyectos que ahí se marcan.
Áreas especializadas del INAI, ya estudian los alcances del polémico decreto. Añadieron que de ser necesario, explorarán las distintas “vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado, sin restricción alguna”.
En este contexto, el INAI, como órgano garante del derecho de acceso a la información, recordó que está facultado para hacer cumplir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Decreto sobre obras del gobierno “es para agilizar trámites”, dice AMLO
Por su parte, el mandatario aclaró que el decreto para que las obras del gobierno federal se consideren como un asunto de seguridad nacional es un acuerdo para agilizar trámites y no se detenga la construcción de las obras. Insistió en que las dependencias del Estado están regidas por principios de honestidad, justicia y pidió tener confianza en ellas.