Inicia PRD unificación legislativa nacional para conformarse como el partido de las causas, no de las masas: Cházaro

·         Se conforma como el partido de causas históricas y de vanguardia, cercano a la gente; pero también de avanzada en derechos de cuarta Generación: Mujeres, Diversidad; sustentabilidad, señala
·         Tuvimos una mala elección en 2018; pero “no hay mal que dure 100 años”. Nos vamos a reponer de la mano de la gente que sigue confiando en nosotros, para eso es necesaria la unidad, precisa

El Partido de la Revolución Democrática emprendió este sábado, un proceso de unificación al interior de sus grupos parlamentarios en el país donde el coordinador de las y los diputados perredistas en la Cámara de Diputados, Luis E. Cházaro llamó a dejar de un lado las expresiones y trabajar en unidad por el bien del Partido y de México porque este instituto politico inicia una etapa de conformación como el “Partido de las causas, no de las masas”.
 
“Tenemos que legislar todas y todos en los estados, en favor de dejar claramente definido cuál es el partido de las causas progresistas. Ésos somos y debemos ser. Éso debe quedar claro en nuestro Congreso Nacional de diciembre, para que la gente sepa qué es hoy el PRD” subrayó durante el Primer Encuentro Nacional de Legisladoras y Legisladores del Partido de la Revolución Democrática, realizado en la Casa de Cultura Quinta Soledad, Tlalpan.
 
“En el Grupo Parlamentario del PRD de la Cámara de Diputados -enfatizó Cházaro- no hay expresiones, hay 15 diputadas y diputados, que trabajan en unidad por el bien de la gente. Este debe ser un partido de causas, nuestras causas.históricas y de vanguardia. Un partido cercano a la gente; pero también de avanzada en derechos de Cuarta Generación”.
 
Con la asistencia de la dirigencia nacional perredista y legisladoras y legisladores a nivel local y nacional, Luis E. Cházaro subrayó que “un diputado o un grupo parlamentario es tan grande  como pueda enaltecer sus causas.y dijo en este sentido que un solo un diputado debe ser la voz de toda la causa del perredismo nacional”.
 
Recodró en este sentido que fue firmado “Proyecto de Unidad Partidaria” que constriñe al PRD -en su diversidad- a homologar, unificar y unir lo que tiene.
 
“No están solos, tenemos un alianza legislativa federal, tenemos una alianza electoral que -seguramente- el año que entra irá en una mayoría de los estados juntos, arrópense también con los otros grupos parlamentarios del PAN y del PRI para hacer fuerza, porque la gente sí ve quién se opone a las locuras de Palacio Nacional, sí lo ven, sí lo escuchan, si ven quién levanta la voz al señalar: “oiga señor, usted está mal. Lo que envió del presupuesto está mal, la reforma eléctrica es una vuelta al pasado”. Hay que repetirlo en los estados”, aseveró.
 
“Tuvimos una mala elección en 2018; pero “no hay mal que dure 100 años”. Nos vamos a reponer de la mano de la gente que sigue confiando en nosotros, para eso es necesaria la unidad”.
 
El coordinador de la bancada perredista en San Lázaro refirió los temas prioritarios que habrán de abordarse durante los próximos días y semanas y uno de ellos es el del Presupuesto de Egresos 2022 del que dijo:, “vamos a ir a un debate álgido, fuerte”.
 
“Los diputados del federalismo, no tienen libertad de pensamiento, suben y repiten como merolicos lo que se dice en la mañanera, y entonces lo que decía el Presidente Zambrano hace mucho sentido y aunque se oiga trillado lo voy a repetir: Se puede perder la votación, pero hay que ganar el debate que es muy importante, sobre todo para el PRD, porque estamos planteando convertirnos en un partido de causas y dejar de ser un partido de masas”.
 
Morena y sus aliados, aseveró, “gritan, se desgañitan, se desviven en Pleno; pero no tienen dos tercios, y pueden decir misa, puede ir Bartlett y ofendernos; puede ir Octavio Romero y decir misa; pero la Reforma Eléctrica -en los términos que la mandó el Presidente- no va a pasar y ustedes, en los estados, tienen que replicar el por qué”.
 
Nosotros estamos planteando: “Menos dinero a obras faraónicas”. No estamos de acuerdo en que obras como el Tren Maya, tengan el mayor gasto de este país -cerca de 15 mil millones de pesos- cuando no solo es un ecocidio y que carece de viabilidad, sino que también es el mayor gasto fente a cualquier otro rubro en el país.
 
No caeremos -agregó- en la irresponsabilidad de decir “que se cancelen” como se hizo con el aeropuerto porque hay dinero público invertido; pero decimos: “desacelérese la inversión ahí”.
 
Las y los diputados oficialistas, resaltó, no corrigen a las inicitivas del Presidente, ni las faltas de ortografía y esto deben saberlo en los estados para replicar que si no hay recursos para bachear una calle, es porque el Gobierno Federal los está utilizando en otras cosas. No hay dinero para los municipios, con el garlito de que “eran los fondos de los moches”, dejan desamparados a los municipios y a los estados que son quienes proveen los recursos a la Federación y ésta no los regresa, les debe cuatro centavos de cada 10 pesos, eso hay que decirlo claramente, recalcó.
 
Finalmente, Cházaro adelantó que, entre los temas que el PRD impulsará están: el salario Mínimo que, inicialmente, fue una causa de este instituto politico; igual que habrá respaldo a los temas de la diversidad y grupos vulnerables, a las mujeres y la ecología.
 
“El PRD, como un partido social-demócrata y progresista, plantea que la dádiva no erradica la pobreza. Ahí están los programas sociales y 10 millones más de pobres.
 
Nosotros creemos que a la gente hay que darle trabajo y empleos mejor pagados. También hay que contrastarlo con toda claridad.
 
Pedimos y logramos la Comisión de Cambio Climático porque creemos que el tema debe ser abordado con toda claridad, y por eso votaremos  en contra de la Reforma Eléctrica, no porque sea la contrareforma del 2013, sino porque en ninguna parte de la propuesta presidencial contiene a las energías renovables, sustentables.
 
“Eso es más que suficiente, motivo para que el grupo parlamentario, en unanimidad. haya determinadosu voto en contra -si es que la presentan- porque el bloque legislativo de Va por México tiene 202 diputados, más de un tercio y Morena con sus aliados no podrán pasar una sola reforma constitucional que no esté consensuada”, remató.

Deja un comentario