Regresan las Alarmas Vecinales a Azcapotzalco

  • Para 2022 se relanzará el programa insigne de alarmas vecinales que devolverá la tranquilidad a Azcapotzalco.

Ante vecinas y vecinos de la U.H. Matlacoatl, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, adelantó que para 2022 reactivará su programa insigne de alarmas vecinales, así como un programa de retiro de vehículos abandonados que eleve la seguridad y limpieza en espacios comunes de multifamiliares y calles de la demarcación.

Para ello, buscará los mecanismos que permitan ejecutar ambos programas que la ciudadanía demanda en sus recorridos de los Sábados de Unidad.

Durante el recorrido por la U.H. Matlacoatl y acompañada por concejales e integrantes de COPACO, la titular de la demarcación exhortó “a formar Comités de Seguridad Ciudadana y revisar el funcionamiento de alarmas vecinales, porque ambos mecanismos recabarán información precisa para inhibir la delincuencia y elevar la percepción de seguridad”, indicó.

Por primera vez en 15 años, más de mil departamentos de la U.H. Matlacoatl fueron beneficiados con servicios de poda, reparación de alumbrado, desazolve, balizamiento, limpia y apoyo comunitario que, de manera gratuita, la Alcaldía otorga a sus habitantes.

Luego de dos sábados de trabajo en el multifamiliar, la alcaldesa Margarita Saldaña comentó a las y los vecinos que “han visto las intervenciones desde la semana pasada, estamos atendiendo sus necesidades con lo que tenemos y tengan por seguro que con el próximo presupuesto haremos más”, aseguró.

Integrantes de la COPACO se mostraron contentos de que los Sábados de la Unidad llegaran a la U.H. Matlacoatl, debido a que “las administraciones pasadas ponían excusas, que no podían entrar a ayudarnos, pero ahora estamos viviendo un cambio total con estos servicios”, destacaron.

Posteriormente, en el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, la titular de la alcaldía, Saldaña Hernández, encabezó una Jornada Médica en colaboración con el Club de Rotarios de Azcapotzalco para fomentar la cultura de la prevención de esta enfermedad.

Por medio de una convivencia en el Parque San Álvaro se organizó la recaudación de fondos para mastografías, erradicación de la poliomielitis, lucha contra COVID19, entre otras enfermedades.

La funcionaria local también fungió como testigo del Certificado de Hermanamiento firmado por diversos clubes de rotarios de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Deja un comentario