PRD reforma su estatuto para prevenir y erradicar la violencia política de género al interior del partido

• Cada una de nuestras acciones, se impulsan desde y con la perspectiva de género e interseccionalidad, con inclusión, sororidad y affidamento, tomando en cuenta la importancia de impulsar a las mujeres jóvenes, indígenas y afro mexicanas, de hecho, a las mujeres todas: Karen Quiroga

• Se aprobó la creación de la Unidad de Atención de Violencia de Género que contará con su propio presupuesto

Uso del lenguaje inclusivo, aplicación de paridad horizontal, vertical y transversal en todos los órganos de dirección y representación, así como la creación de la Unidad de Atención de Violencia de Género, son algunas de las modificaciones que la Secretaría de Igualdad de Géneros realizó al Estatuto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que hoy se someterán a votación en el XVII Congreso Nacional Ordinario del PRD.

“El PRD reconoce la lucha feminista que pugna por la progresividad de los derechos humanos de las mujeres, en la búsqueda de una sociedad más igualitaria y democrática. La paridad será una realidad en todos nuestros órganos de representación y dirección aplicando el criterio de competitivas que permitirá nuevas acciones a favor de la participación de las mujeres en la toma de decisiones”, manifestó el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano.

Lamentó que actualmente se tengan noticias de compañeras que han sido perseguidas, amenazadas, asesinadas y que no tuvieron en su momento la oportunidad de un acompañamiento real y efectivo que pudiera garantizar su integridad, es por ello, que hoy resultan trascendentales estas reformas al interior de nuestro partido para que no tengan lugar los violentadores.

Por su parte, la Secretaria de Igualdad de Géneros, Karen Quiroga, manifestó que se da un importante proceso de renovación interna en momentos en que la vida política del país se ve calada por la violencia, la que se ha agravado por la pandemia de COVID19, así como el riesgo de retroceso en los derechos y libertades de las mujeres hoy alcanzados.

Destacó que, con la suma de esfuerzos y voluntad política, se logró armonizar el Estatuto, Programa de Acción y la Declaración de Principios del partido, que cumplen con el precepto constitucional de paridad en todo, y la interseccionalidad en las luchas por la justicia social y los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas.

Quiroga Anguiano, explicó que se aprobó la creación de la Unidad de Atención de Violencia de Género que contará con su propio presupuesto y estará a cargo de la Secretaría de Igualdad de Género, con el objetivo de brindar la asesoría, orientación y acompañamiento adecuados a las víctimas de cualquier tipo de violencia de género y discriminación.

“Tenemos el compromiso de garantizar nuestra Agenda por la Igualdad, los principios de la paridad en todo y de erradicación de la violencia machista contra las mujeres. Asumimos la exigencia de justicia contra todo tipo de violencias ya que para nosotras es fundamental la denuncia, el acompañamiento a las familias de las víctimas y la exigencia de la accesibilidad a la justicia y por ello contaremos con una instancia que brinde el acompañamiento, la orientación y la asesoría correspondiente”, añadió.

Resaltó que uno de los principios para hacer realidad la paridad, es la alternancia, estableciendo, por ejemplo, que la mitad de las presidencias de los Consejos en el país, sean ocupadas por mujeres, así como en la integración paritaria de cada órgano y comité de la estructura del partido, además de concebir la igualdad sustantiva como eje de la democracia con justicia social y poniendo el acento en la promoción, defensa y progresividad de los derechos humanos.

“Cada una de nuestras acciones, se impulsan desde y con la perspectiva de género e interseccionalidad, con inclusión, sororidad y affidamento, tomando en cuenta la importancia de impulsar a las mujeres jóvenes, indígenas y afro mexicanas, de hecho, a las mujeres todas”, señaló.

Finalmente, la Secretaria de Igualdad de Géneros, Karen Quiroga, reiteró que se seguirá trabando por una economía paritaria y presupuestos etiquetados para fomentar el desarrollo y la formación política de las mujeres, adolescentes y niñas, y reconoció el importante aporte que las mujeres perredistas hicieron para la redacción de la armonización de los documentos, “Hemos tenido días intensos, en donde las emociones fueron parte de nuestros debates, pero siempre con el ánimo de avanzar”.

—000—

Deja un comentario