Diputados del PAN solicitan que se amplíe el plazo para ejercer el presupuesto participativo pendiente de 2020 y 2021

Los diputados Christian Von Roerich y Luisa Gutiérrez Ureña, presentaron una iniciativa para ampliar los plazos para comprometer el presupuesto participativo de los años 2020 y 2021.
Recordaron que “derivado de la crisis de salud que vivimos por el COVID 19, el ejercicio de dichos recursos ha tenido una serie de trabas jurídicas y administrativas”.

Sostuvieron que la iniciativa tiene un espíritu bondadoso y democrático, pues se pretende impulsar que se reconozca la voluntad de los ciudadanos, pero el artículo 63 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, mismo que dice que “las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Alcaldías y Entidades pone como límite el 31 de octubre para comprometer recursos.

Lo anterior representa un problema que requiere atenderse de manera urgente, ya que los
Alcaldes de la Ciudad de México, asumieron su cargo a partir del día 1 de octubre del presente año,” por lo que el “candado” respecto al compromiso de los recursos, representa un impedimento legal e inmediato para que éstos, puedan conocer, observar, planear y ejecutar los recursos del presupuesto participativo de manera idónea.”

Afirmaron que con su propuesta de adicionar los artículos transitorios Vigésimo Tercero y Vigésimo Cuarto a la Ley de Participación Ciudadana, se garantiza que las alcaldías, en conjunto con los vecinos tengan como plazo hasta el 15 de diciembre de 2021 para comprometer el presupuesto para dichos proyectos.

“No es legítimo que, por cuestiones de cambios de administración en las alcaldías, los vecinos pierdan la oportunidad de no ver concretados los proyectos democráticamente elegidos que darían beneficios palpables a las comunidades”, concluyeron.

Deja un comentario