A fin de mejorar casas que se encuentran deterioradas y representan un riesgo para quienes las habitan, el día de hoy autoridades de la Alcaldía entregaron paquetes de láminas y polines de madera a 43 familias de distintas colonias de la demarcación.
Esta acción corresponde a la segunda dispersión de la primera etapa de la Acción Social de Vivienda de Alto Riesgo 2021 y, responde a una convocatoria emitida en mayo pasado por la Alcaldía para otorgar, de manera gratuita, materiales de rehabilitación a familias cuyas viviendas se encuentran dañadas.
“Originalmente el programa contemplaba apoyar solamente a 200 familias, sin embargo, se tomó la decisión de extender el apoyo, debido a que se recibieron 400 solicitudes en total; no podíamos dejar fuera a 200 familias que tiene la misma necesidad de mejorar su vivienda” así lo señaló el Alcalde Armando Quintero.
También, explicó el Alcalde que el material de las láminas no es galvanizado, sino de un material con polímeros que ayudan a extender su durabilidad y no causar daños a la salud de los habitantes, como sucedía en el pasado con las láminas de asbesto.
Concluyó que antes de que finalice el 2021 las familias contarán con este material mismo que personal de la Alcaldía transporta al domicilio de la familia beneficiada.
En tanto la Directora General de Desarrollo Social, Martha Eugenia Albores, comentó que previo a la entrega de dichos apoyos, personal de Protección Civil y de la Dirección de Obras acudieron a los domicilios de los solicitantes, para corroborar tanto el estado de las casas como la cantidad de láminas necesarias.
De igual manera, continuó Albores, la elección de los beneficiarios no fue supeditada a algún condicionamiento ajeno a la convocatoria, sino se tomó en cuenta la necesidad real de la familia solicitante “no hubo algún condicionamiento político, ni ideología, simplemente se determinó por las condiciones inseguras de los hogares, en especial los de adultos mayores”.´
Cada familia recibió entre 35 y 15 laminas y de 10 a 20 polines de madera.