Las y los legisladores aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y de la Secretaría de Salud (SEDESA) a efecto de realizar mesas de trabajo con una representación de locatarios de mercados públicos y de acuerdo a las capacidades presupuestales, se revise la prestación de servicios médicos en los mercados públicos de la Ciudad de México.
La diputada Silvia Sánchez Barrios, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, señaló que los 329 mercados públicos de la Ciudad de México, forman parte de la cadena de abasto y distribución de alimentos, así como de una economía social.
La legisladora precisó que las personas que trabajan en los mercados públicos son, en su gran mayoría, personas sin seguridad social, por lo que se busca generar acciones que permitan retomar esta práctica de acercamiento médico a los locatarios, dependientes y usuarios en general de los mercados públicos.
“La atención médica que reciben es solo la que pueden pagar y si a eso se suma las afectaciones económicas a raíz de la pandemia por Covid-19, nos daremos cuenta que esta medida busca propiciar justicia social”, acotó la legisladora.
Detalló que los últimos dos años dan cuenta que los servicios de salud se convierten en un privilegio solamente para quienes pueden pagarlos, por lo cual se debe hacer algo para ayudar a las personas afectadas por la pandemia, expuso la diputada local.