COVID-19 fue la primera causa de muerte para hombres y la tercera para mujeres
La pandemia global significó que en México las 1,086,090 defunciones totales registradas en 2020 implicaran una tasa de 86 defunciones por cada 10,000 habitantes, cuando esta tasa había sido de tan sólo 59 en 2019.
El Titular del INEGI, Julio Santaella, dio a conocer que de acuerdo a cifras preliminares, la primera causa de muerte de las defunciones registradas en México en 2020 fueron las enfermedades del corazón con 218,885 casos, seguidas por COVID-19 con 201,163 y diabetes 151,214 fallecimientos; en cuanto a los fallecimientos por Covid 19 que informa el INEGI, son 35.3% más de las 148,629 que reporta la Secretaría de Salud en el mismo periodo.
Santaella explicó también que la mortalidad con base en la metodología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se contabilizaron 1,075,779 defunciones ocurridas en México durante 2020 que se comparan con las 749,500 esperadas; esto arroja un exceso de mortalidad por todas las causas de 326,279 en 2020, equivalente al 43.5%.