De 7 a 10 casos sospechosos de Covid-19 por cada positivo que se ha registrado en las escuelas de CDMX

Hasta el momento la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha detectado tres casos positivos tras el regreso a clases

En conferencia de prensa, Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, informó que hay alrededor de 7 a 10 casos sospechosos de Covid-19 por cada caso positivo que se ha registrado en las escuelas de la capital. Hasta el momento se han presentado 3 casos confirmados en escuelas distribuidas en tres alcaldías: Iztacalco, Tláhuac y Gustavo A. Madero.

López Arellano aseguró que ya se hace la investigación en la que las 10 personas sospechosas han dado negativo a la prueba de antígeno de Covid19, estas pruebas rápidas logran dar los resultados en un intervalo de 30 minutos “entonces se hace este estudio epidemiológico, el seguimiento clínico y rápidamente el cerco”, mencionó.

A pesar de haber tenido contacto con un caso positivo, hay algunos casos donde los familiares o amigos cercanos no desarrollan ningún cuadro de enfermedad e inclusive dan negativo a la prueba rápida de antígeno. La secretaria de salud añadió que “sí son contactos cercanos pero hasta ahora ninguno ha salido positivo” sin embargo, dijo que el monitoreo debe seguir.

Hasta el momento la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha detectado tres casos positivos tras el regreso a clases, el último se dio en la Secundaria Diurna 61 ubicada en la colonia Ampliación Gabriel Ramos Millán de la alcaldía Iztacalco la cual inició actividades en la modalidad híbrida siendo los alumnos con mayor rezago educativo quienes asistieron presencialmente.

El otro ocurrió en la Secundaria Técnica 80 ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac donde las autoridades sanitarias realizaron acciones de control a todos los que estuvieron en contacto con el menor. El alumno cursa el primer grado de secundaria y en ambos casos los estudiantes señalaron que presentaron síntomas leves tipo gripe.

El primer caso positivo ocurrió en una primaria privada llamada Colegio Williams cuya ubicación es la colonia Mixcoac en la alcaldía Benito Juárez donde se aplicaron las mismas medidas de rastreo en contactos cercanos con el menor. En los tres casos los planteles cerraron y continuaron con actividades a distancia.

La SEP aseguró que seguirá el monitoreo en todas las escuelas públicas y privadas que hayan regresado a clases presenciales para identificar casos positivos. Se estima que alrededor de mil 103 planteles de educación básica regresaron a actividades mientras que el resto concluirá el ciclo escolar a distancia.

Deja un comentario