Se generan en el primer trimestre del año 251 mil 977 empleos

El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que en el primer trimestre del 2021 se crearon 251 mil 977 puestos de trabajo, por lo que el número de afiliados al finalizar marzo alcanzó 20 millones 25 mil 709. Sólo en ese mes fueron 88 mil 771 nuevos afiliados, un aumento de 0.4 por ciento.

En su reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en México, indicó que medido de forma anual la pérdida es de 457 mil 234 plazas, es decir, una baja de 2.2 por ciento y que del total de personas afiliadas al Seguro Social, 85.6 por ciento tienen un contrato permanente.

En resultados por estados el incremento de personas con trabajo se registró solamente en los siguientes estados : Tabasco, 6.4 por ciento; Baja California, 4.2; Chihuahua, 2.6; Nayarit, 0.8; Zacatecas, 0.6, y Sonora con 0.2 por ciento.

Mientras que las entidades que tuvieron mayor disminución de personas ocupadas de manera formal son: Quintana Roo, con 10.9 por ciento; Ciudad de México, 6.5; Baja California Sur, 5.0; Puebla, 4.9; Campeche, 4.7; Veracruz, 4.6, y Oaxaca 4.2 por ciento.

Por sectores, el de la transformación creció 1.3 por ciento, la industria eléctrica 0.02 y los servicios sociales y comunales 0.02 por ciento. El resto tuvo disminuciones que va de 0.4 a 4.2 en la construcción y 7.8 por ciento en los servicios para empresas.

El IMSS indicó que el salario base de cotización al 31 de marzo se ubicó en 427.4 pesos, equivalente a un incremento anual nominal de 7.1 por ciento. Es el segundo monto más alto registrado para un mes de marzo en la última década.

También se mencionó que hasta el tercer mes de 2021 el registro de patrones es de un millón 2 mil 537, lo que representa una disminución de 0.5 por ciento.

Deja un comentario