Amplían Senadores, dos años más la gestión del presidente de la Suprema Corte, el CJF se deslinda

 El Senado de la República aprobó hoy las leyes reglamentarias de la reforma constitucional al poder judicial, que busca erradicar el nepotismo y la corrupción entre jueces y magistrados, pero incluyó de última hora y de manera sorpresiva un artículo transitorio que amplia por dos años el mandato del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldivar y de los integrantes del Consejo de la Judicatura.

Con ello, el ministro Zaldívar concluirá su encargo hasta el 2024 y los siete miembros del Consejo de la Judicatura Federal, entre 2024 y 2026, ya que sus nombramientos fueron escalonados. El cambio, propuesto por el senador del PVEM, Raúl Bolaños Cacho Cué fue presentado al final de una discusión de más de cinco horas y se aprobó, sin debate, por 85 votos a favor, 24 en contra y dos abstenciones, a pesar de los gritos de algunos senadores de oposición de que se parara la votación.

CJF se deslindó de transitorio que amplió presidencia de la SCJN

Ante esto, El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que la adición del artículo décimo tercero transitorio a la reforma constitucional en materia judicial no estaba contemplada en el proyecto original, que se hizo público desde febrero de 2020.

En un comunicado, el organismo, encabezado por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, también presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que el Poder Judicial Federal no fue consultado sobre la inclusión de dicho transitorio, que prevé la ampliación del periodo de los consejeros del CJF, y del propio ministro presidente.

Deja un comentario