Firma Martí Batres acuerdo con taxistas concesionados

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la Firma de Acuerdos para la Mejora del Servicio de Taxis Concesionados, los cuales fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México este viernes e incluyen simplificación y digitalización de trámites; fortalecimiento y difusión de la App “Mi Taxi”; apoyos para regularización; condonación de impuestos, lo que permitirá al gremio competir y brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

“En estos acuerdos que firmamos hay entonces un conjunto de elementos para ayudar, para facilitar el trabajo de los taxistas y para que salgan adelante en una competencia francamente desleal que se vino dando desde hace varios años a la fecha. Y también, en estos acuerdos, los propios taxistas asumen diversos compromisos que son importantes. (…) La publicación que hacemos el día de hoy no solo es formal, no solo son revisión de trámites, sino que es, además, un acercamiento, de parte del Gobierno de la Ciudad con el gremio de los taxistas, que lo hacemos con todo el corazón por la aportación que han tenido para la Ciudad de México”.

El Jefe de Gobierno indicó que los acuerdos se generaron tras 50 mesas de trabajo, en las que se contó con la voluntad tanto de la autoridad, como del gremio de taxistas concesionarios.

“Como eje central, les podemos decir, el Gobierno simplifica trámites, apoya más tecnología, genera beneficios para las regularizaciones. Y, por otro lado, los taxistas también se incorporan con más facilidad a la aplicación ‘Mi Taxi’, que se ha generado en la colaboración entre gobierno y taxistas, a tener la cromática completa, la licencia y el tarjetón visible para fortalecer la tranquilidad, seguridad, certidumbre de los pasajeros”.

Además del otorgamiento de facilidades para la expedición de documentos, serán colocadas calcomanías en todas las unidades, como parte de la difusión de la Línea SOS Mujeres *765.

Martí Batres indicó que es de elemental importancia generar acciones para apoyar a taxistas que han perdido su trabajo, a raíz del fenómeno de privatización del transporte individual mediante aplicaciones tecnológicas.

Deja un comentario