“Somos una Alcaldía que apuesta por la prevención y la capacitación en caso de desastre natural o emergencia” indicó la Alcaldesa Margarita Saldaña.
Detalló que la Alcaldía ha entregado 120 Atlas de Riesgos en escuelas, Unidades Habitacionales, Colonias, Pueblos, Barrios, instalaciones de Gobierno, entre otras los cuales están disponibles a todo público en la página de la Alcaldía y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
“Nos interesa que se hagan brigadas escolares en la cual se aprender primeros auxilios, sofocar incendios, reconocer residuos peligrosos que pueden causar incendios o reacciones a la salud”.
En el marco del Lunes Cívico en la escuela Secundaria 242 “Margarita De Gortari” y el Jardín de Niños “Antonio Barbosa Heldt” en la Colonia Euskadi, invitó a las comunidades escolares a participar en estas actividades gratuitas en las instalaciones de Protección Civil.
Recalcó la importancia de la Protección Civil desde los sismos de 1985 y 2017.
“Estos temas los tomamos muy en serio, porque cuando verdaderamente pasa, es mejor estar preparados y no a la hora de la hora andar corriendo y viendo lo que hay que hacer”.
“Vamos a tener el macro simulacro nacional, vamos a hacer todo lo que hemos aprendido, practicado respecto en caso de un sismo”.
Mencionó que en situaciones de riesgo, algunos padres de familia acuden a las escuelas a saber de sus hijos u otros compañeros, lo que genera problemas, tal como el ingreso por la fuerza a los planteles y genera un descontrol.
Finalmente reiteró la importancia de asistir a estos cursos o tener a la mano los Atlas de Riesgos, para saber actuar ante cualquier contingencia.