Con motivo del nuevo Ciclo Escolar 2023-2024, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó las acciones que llevará a cabo el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar la seguridad y movilidad de los cerca de tres millones de estudiantes y docentes que regresarán a la aulas el próximo lunes.
“Este lunes 28 de agosto comienza el ciclo escolar y las niñas, los niños y adolescentes de la Ciudad de México que entran a primaria, a secundaria, a preescolar de los planteles públicos entrarán ejerciendo sus derechos. (…) El Operativo de Regreso a Clases, que tiene varias características de seguridad, de movilidad y tránsito, y también tiene que ver con los temas de los apoyos sociales a los alumnos y alumnas”.
Detalló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevará a cabo acciones de supervisión, vialidad y vigilancia en las 16 Alcaldías de la capital, a fin de que la ciudadanía reciba orientación y apoyo en caso de cualquier emergencia durante la jornada de regreso a clases.
“Se van a desplegar 6 mil 577 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en las 16 Alcaldías; además de otros elementos de Tránsito que van a estar presentes en los diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de ayudar a que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, trabajadores, docentes, lleguen puntuales a sus planteles educativos correspondientes”, afirmó.
Asimismo, resaltó los apoyos entregados mediante los Programas “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”, “Uniformes y Útiles Escolares” y “La Escuela es Nuestra- Mejor Escuela”, a fin de que un millón 250 mil niñas, niños y jóvenes de la Ciudad de México ejerzan su derecho a la educación de calidad.
Sobre los libros de texto gratuito, el mandatario capitalino aseguró que su entrega está garantizada en la Ciudad de México.