Autoridades de Iztacalco encabezaron la conmemoración del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en la explanada de la alcaldía.
En una ceremonia cívica, encabezada por el alcalde Armando Quintero Martínez, se recordó que fue un día como hoy, pero de 1847, donde seis cadetes del Heroico Colegio Militar perdieron la vida en el Castillo de Chapultepec defendiendo nuestro territorio de la invasión de Estados Unidos.
Ante distintos funcionarios entre ellos los Concejales, los directores generales de Gobierno, Benjamín Pedro García; de Administración, Fernando Rosique; de Obras y Desarrollo Urbano, Sergio Viveros, así como el director de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, Alejandro Vera; se realizó el pase de lista de los niños héroes y el izamiento de bandera a media asta.
En su intervención el alcalde Armando Quintero aseguró que “sin lugar a dudas, septiembre es el mes que conocemos los mexicanos como patrio, porque en una fecha como esta se condensaron luchas y batallas históricas presentes en nuestra memoria por siempre y su importancia tiene qué ver con el hecho de que hoy gocemos de vivir en una nación soberana e independiente”.
“Más soberana e independiente que nunca en su historia, porque hoy nuestra nación cuenta con un presidente que defiende a nuestra nación con energía, inteligencia y patriotismo”.
“En este mes debemos sentirnos muy orgullosos de que México ha recobrado en América Latina la presencia solidaria y comprometida con la democracia perdida en los últimos años con el neoliberalismo”.
Agregó Quintero Martínez “hoy México, defiende ante países muy poderosos económicamente hablando, la dignidad y la independencia, políticas encabezadas desde el gobierno de la república con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, son en los hechos, la mejor manera de refrendar nuestro reconocimiento a los héroes que nos dieron patria y libertad”.
Concluyó el alcalde “desde Iztacalco confirmamos en los dichos y en los hechos nuestro amor por un país libre, con orgullo nos sentimos más soberanos, que viva México, ¡Viva México!”
