La Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, informa que Grace, ahora como tormenta tropical, y su centro se localiza en tierra sobre el Estado de México, su amplia circulación ocasiona rachas de viento fuertes y lluvias de muy fuertes a torrenciales en estados del oriente, noreste, centro, occidente y sur del territorio mexicano, así como elevado oleaje en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Se descontinúa la zona de prevención por efectos de huracán, y se genera una nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el Puerto de Veracruz, Ver., hasta Barra del Tordo, Tamps.
Se pronostican lluvias puntuales torrenciales de 150.1 a 250.0 mm en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Colima, Michoacán y Guerrero; lluvias puntuales intensas de 75.1 a 150.0 mm en Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca; lluvias puntuales muy fuertes de 50.1 a 75.0 mm en Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Chiapas; así como lluvias puntuales fuertes 25.1 a 50.0 mm en Nuevo León, Aguascalientes y Tabasco.
Ocasiona rachas de viento de 70 a 80 km/h en Hidalgo y Puebla; rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 1 a 3 metros y posible formación de trombas marinas en la costa norte de Veracruz; rachas de 60 a 70 km/h en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala; viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Tamaulipas, Tabasco y Campeche.