Se llevó a cabo la XLIII Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informa que el sábado 26 de junio
se llevó a cabo la XLIII Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ del Ángel de la Independencia al Zócalo
capitalino de manera pacífica y sin incidentes. Participaron 30 mil personas distribuidas a lo largo
del trayecto en cuatro contingentes, entre ellas, integrantes de comités, colectivos y activistas, y
en todo momento se mantuvo un ánimo de orden, libertad y respeto.
En el transcurso de la marcha, que duró de las 11:00 a las 17:00 horas, los participantes
demandaron garantizar los derechos humanos para ese grupo social. Cabe resaltar que en el
Antiguo Palacio del Ayuntamiento se colocaron banderas que identifican a la comunidad
LGBTTTIQ+, en un acto de respeto a la diversidad sexual.
Acompañaron la expresión social la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
(CDHCDMX) y 700 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con el propósito de
implementar dispositivos de acompañamiento y garantizar la seguridad y movilidad de los
asistentes y la ciudadanía en general.
El llamado de esta dependencia fue respetar la sana distancia y portar en todo momento
cubrebocas, medida que cumplió la mayoría de los participantes. La opción a distancia es la
transmisión virtual de la XLIII Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México, con
programación artística y cultural en línea hasta las 22:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México acompaña la iniciativa del Congreso local para declarar
Patrimonio Cultural Intangible de la capital a la Marcha del Orgullo y al Festival Internacional por
la Diversidad Sexual, antes Semana Cultural Lésbico-Gay, con el propósito de recuperar y
preservar la esencia y diversidad de voces de esta histórica lucha.
Asimismo, en su calidad de Ciudad de Derechos y Libertades, se exhorta a la ciudadanía que
participa en manifestaciones sociales a cumplir con las medidas sanitarias para prevenir y evitar
contagios de COVID-19, en el contexto del Semáforo Epidemiológico Amarillo.

Deja un comentario