Icono del sitio

Aprobó el Senado la reforma laboral del outsourcing

Photo by Ron Lach on Pexels.com

Anuncios

El Senado aprobó este martes, sin ningún cambio, la minuta que regula la práctica conocida como outsourcing y la turnó al Ejecutivo federal para su promulgación, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia dijo que es una reforma de trascendencia histórica, que va a reivindicar los derechos fundamentales de 8 millones de trabajadores y frenará una evasión cercana a 500 mil millones de pesos al año.

La reforma fue aprobada con 118 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, es la más importante del gobierno de la 4T en materia laboral, ya que además de llevar justicia laboral, permitirá generar mayores recursos para financiar los programas de desarrollo y de crecimiento de México.

Las sanciones son severas, en caso de que los empresarios incumplan la ley, ya que el outsourcing se equipara con defraudación fiscal, delito grave que amerita prisión preventiva oficiosa. Las firmas deberán registrar en la nómina central a sus trabajadores, darlos de alta al Seguro Social con sus salarios reales y pagarles todas las prestaciones, incluido el reparto de utilidades hasta por tres meses.

Salir de la versión móvil