Microsoft presentó este martes Mesh, una plataforma de realidad mixta que permite a sus usuarios celebrar reuniones a través de hologramas mientras se encuentran en lugares distintos. La presentación tuvo lugar durante la conferencia de desarrolladores de la compañía Ignite, que este año se celebra en formato completamente remoto a causa de la pandemia del covid-19.
Las comunicaciones en la plataforma se basan en hologramas que utilizan tecnología de captura en 3D para proyectar una imagen real de una persona en un escenario virtual y crear avatares virtuales que pueden comunicarse entre sí y interactuar con objetos en los espacios físicos.
Construida sobre la base de Azure, un servicio de computación en la nube de Microsoft, Mesh se beneficiará de la seguridad y la privacidad de ese servicio, ya que el contenido holográfico estará en la nube y se necesitarán unos lentes especiales para poder verlo.
La nueva plataforma estará disponible mediante HoloLens 2, unas gafas inteligentes de realidad mixta, así como con una gama de auriculares de realidad virtual, teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores.
Aparte de las salas de reuniones virtuales con hologramas de los participantes, la esfera de uso de la nueva plataforma podría ser muy amplia. Así, las compañías turísticas podrán compartir las experiencias de un viaje virtual, mientras que especialistas de todo tipo (por ejemplo, ingenieros, arquitectos, diseñadores o médicos) tendrán la oportunidad de crear modelos virtuales de los objetos sobre los cuales realizan sus trabajos, como hologramas de edificios, coches o motores a reacción.